• Contáctenos
Buscar:
  • Inicio
  • Naciones Unidas
    • ¿Qué es la ONU?
    • Bandera y Emblema
    • Estados Miembros
    • Directorio
    • Agencias
  • Multimedia
  • Publicaciones
  • Empleos ONU
  • ODS
  • MANUD 2015-2019
  • Unidos
Inicio   »   Noticias   »   Promoviendo el empoderamiento de las mujeres y la cultura indígena Wayúu en Venezuela

Promoviendo el empoderamiento de las mujeres y la cultura indígena Wayúu en Venezuela

  • Fecha de publicación:21 Septiembre, 2018
  • Categoría:Noticias
0

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Venezuela, Defensoría del Pueblo y Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia promueven el rescate de tradiciones ancestrales en comunidades de acogida en Venezuela.

Por: Tatiana Font  |  08 de agosto de 2018

ZULIA, Venezuela – En el casco Central de Río Negro, caserío indígena ubicado en el Estado Zulia, 25 mujeres participaron durante tres días en un taller sobre tejidos ancestrales de los indígenas Wayúu. La iniciativa fue emprendida por ACNUR con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, la Intendencia de Promoción y Prevención Ciudadana de la parroquia Río Negro y la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia.

Por muchos años, la comunidad de Río Negro ha acogido a personas refugiadas colombianas, algunas de ellas indígenas. Más allá de un espacio de promoción y recuperación de sus tradiciones comunes, el taller permitió el fortalecimiento de los lazos entre la comunidad refugiada y la de acogida.

Desde tempranas horas hasta finalizar la tarde, las mujeres tejieron con concentración en el trenzado, muchas de ellas con sus hijos en los brazos. Mientras algunas conocían el arte desde su infancia y buscaban perfeccionar la técnica, otras lo aprendían por primera vez. María Montiel, de 55 años, se acercó en un inicio para participar como alumna en el taller, pero terminó por convertirse en instructora y ayudar al resto de las alumnas con sus conocimientos de tejido aprendidos en un internado de monjas. “A mí me gusta compartir lo poquito que yo sé con otros”, expresó.

Sonrientes, las participantes conversaron acerca de sus experiencias tejiendo, encontrándose con su pasado e historia. Edixa Machado, coordinadora de estudios socio-antropológicos de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia, manifestó que las mujeres Wayúu juegan un papel fundamental en su familia y desde temprana edad son preparadas para asumir un rol social que incluye elaborar indumentarias en tejido para su hogar. Según el Censo de la Población Indígena realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas en el año 2011, esta es una de las etnias indígenas más grandes del país, y alrededor de un 60% de esta población se encuentra específicamente en el Estado Zulia.

Al principio, la técnica les resultó difícil, pero a lo largo de las clases las mujeres Wayúu fueron perfeccionándola hasta que muchas se convirtieron en instructoras de sus propios familiares. Algunas participantes aseguraron que el entusiasmo les daba la fuerza para tejer hasta el amanecer.

Carmen* tiene 15 años y, junto a su madre, tomó el curso de tejido indígena. “Es la primera vez que hago tejidos”, dice. “Vi que repartían el hilo y quería aprender a hacer dibujos. Es parte de mi cultura. Me siento bien. Ya somos dos que estamos aprendiendo. Llevamos los hilos a casa, conversamos y tejemos. Es algo que debemos aprender desde pequeñas”. Andrea* tiene 17 años y, a pesar de no vivir cerca de la zona, se esforzó para participar en este taller, esperando aprender más sobre un arte que conoció de pequeña observando a su abuela. “Caminé de dos a tres horas para aprender. Yo ya sabía tejer un poco, porque veía a mi abuela haciendo zapatos y bolsos. Hasta que agarré una aguja y fui soltando mi mano. No tengo palabras para expresar lo que siento. Se siente bastante bien”, subrayó.

Durante el taller, la defensora Indígena de la Defensoría del Pueblo del Estado Zulia, Yasibith Valencia, realizó una charla acerca de los derechos de los pueblos indígenas. El programa “La Defensoría va a la comunidad” es apoyado por ACNUR con miras a promover los derechos y mecanismos de protección existentes en las comunidades. En el marco de esta actividad, la Defensoría del Pueblo dictó una capacitación sobre jurisdicción indígena y recibió denuncias de los miembros de la comunidad.

Loida González, es una mujer Wayúu de 32 años y periodista. A pesar de haber alcanzado muchas de sus metas personales y profesionales, afirmó que este taller la hacía sentir como una mujer completa. “Este es un taller integral, porque no sólo nos enseña una cultura ancestral, sino que también nos orienta sobre adónde dirigirnos cuando nuestros derechos son vulnerados, cosa que yo ignoraba. Quiero enseñar a otros en mi comunidad lo que he aprendido ya que ahora me siento muy completa como mujer Wayúu”.

La actividad es promocionada por ACNUR Venezuela y sus organizaciones socias en el marco de la atención a las principales comunidades venezolanas que por décadas abrieron sus puertas a los refugiados provenientes principalmente de Colombia. “El ACNUR en Zulia adopta un enfoque comunitario en todas las intervenciones que van dirigidas a la protección de los refugiados, con el objetivo de fortalecer sus comunidades de acogida. Este taller forma parte de las actividades emprendidas para la creación de una red de mujeres en la comunidad de Río Negro, esperando que ellas puedan ser multiplicadoras de ese conocimiento y promotoras del respeto a la diversidad de los que conforman esa comunidad – sean personas indígenas, extranjeras, venezolanas o refugiadas”, explicó Raquel Trabazo, jefa de la Oficina del ACNUR en Maracaibo.

* Nombres cambiados por motivos de protección.

 

AdvertisementAdvertisementAdvertisement Agenda_compartida

Animated GIF

 

ÚLTIMOS REPORTES:

CAMPAÑAS:

WNTD2019 Poster ESP

Agenda_compartida
Manud 2009 - 2013
Tweets by @onuvenezuela

NUEVAS VACANTES

  • off-white-x-nike-for-sale
  • nike-vapor-street-flyknit
  • nike-pg-2.5
  • nike-pg-2
  • nike-m2k-tekno
  • nike-hyperdunk-x
  • nike-free-rn-flyknit-2018
  • nike-epic-react-flyknit
  • nike-air-zoom-generation
  • nike-air-vapormax
  • nike-air-more-uptempo
  • nike-air-more-money
  • nike-air-max-95
  • nike-air-max
  • nike-air-force-270
  • nike-air-force-1
  • nike-air-foamposite-one
  • jordan-cp3-xi
  • air jordan 10
  • air jordan 1
  • air jordan 11
  • air jordan 12
  • air jordan 13
  • air jordan 14
  • air jordan 2
  • air jordan 3
  • air jordan 32
  • air jordan 4
  • air jordan 5
  • air jordan 6
  • air jordan 8
  • air jordan 10 cement smoke grey black university red white
  • air jordan 1 high black varsity royal
  • air jordan 1 aleali may black silver
  • air jordan 1 los primerosblack multi color black
  • air jordan 1 high og top three
  • air jordan 1 retro high ban banned black varsity red white
  • air jordan 1 retro high og chicago white black varsity red
  • air jordan 1 retro high og bred toe gym red black summit white
  • air jordan 1 retro high og re2pect black white
  • air jordan 1 retro high og shattered backboard
  • off white x air jordan 1 custom brown beige
  • off white x air jordan 1 the ten white black varsity red
  • off white x air jordan 1 powder blue white cone dark powder blue
  • air jordan 1 retro high og shadow black medium grey white
  • air jordan 11 72 10 black gym red white anthracite
  • air jordan 11 bred black varsity red white
  • air jordan 11 concord 2018 white black dark concord
  • air jordan 11 low bred black true red white
  • air jordan 11 low emerald easter white emerald rise black
  • air jordan 11 win like 96 gym red white black
  • levis x air jordan 11 denim denim sail game red
  • air jordan 12 taxi 2018 white black taxi varsity red
  • air jordan 12 michigan college navy amarillo
  • air jordan 12 international flight college navy sail red
  • psny x air jordan 12 wheat
  • psny x air jordan 12 olive
  • psny x air jordan 12 bordeaux
  • air jordan 12 gs white light aqua black
  • air jordan 13 bred 2017 black true red white
  • air jordan 13 wheat elemental gold baroque brown gum yellow
  • air jordan 13 olive black true red light olive
  • ">
  • levis x air jordan 13 denim denim sail game red
  • air jordan 14 retro desert sand white infrared 23 black
  • kd trey 5 iv
  • kd trey 6 vi
  • kd 6 nsw lifestyle
  • kd 7
  • kd 8
  • kd 9 elite
  • kd 9
  • kd 10
  • kd 11
  • kd fmvp t shirt mens
  • kd nba finals t shirt mens
  • kevin durant jerseys mens
  • kevin durant jerseys women
  • kevin durant jerseys youth
  • kevin durant t shirt mens
  • kevin durant t shirt women
  • kevin durant t shirt youth
  • kevin durant hoodie mens
  • nike kd trey 5 vi bred university red
  • nike kd 11 cool grey multicolor
  • nike kd 11 ep paranoid warriors blue yellow
  • nike kd 11 floral blue
  • nike kd 11 peach jam eybl hot punch
  • nike kd 11 ncaa march madness
  • nike kd 11 still kd oreo black grey
  • nike kd 11 storm lemon yellow
  • lebron james jerseys mens
  • lebron james jerseys womens
  • lebron james jerseys youth
  • nike lebron soldier ix
  • nike lebron soldier x
  • nike lebron soldier xi
  • nike lebron soldier xii
  • nike lebron witness
  • nike lebron zoom witness
  • nike lebron xi
  • nike lebron xii
  • nike lebron xiii
  • nike lebron xiv
  • nike lebron xv
  • nike lebron 16 xvi
  • nike lebron 16 oreo
  • nike lebron 15 purple rain pe
  • lebron 15 performance kith suit of armor
  • nike lebron 16 chinese new year
  • nike lebron 16 black gum
  • nike lebron 16 "1 thru5"

Copyright © 2013 :: Sistema de las Naciones Unidas en Venezuela

Torre Hewlett Packard piso 6. Urbanización Los Palos Grandes avenida Francisco de Miranda - Telefono: (+58)212-2084444 - Fax Trabajo: (+58)212-2638179