Buscar:
  • Inicio
  • Multimedia
  • Publicaciones
  • Empleos ONU
  • ODS
  • MANUD 2015-2019
  • Agenda Compartida
Inicio   »   Noticias   »   Palabras del Coordinador Residente en ocasión de la conmemoración del 71 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas

Palabras del Coordinador Residente en ocasión de la conmemoración del 71 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas

  • Fecha de publicación:24 Octubre, 2016
  • Categoría:Noticias
0

pg_undayExcelentísimas autoridades de la República Bolivariana de Venezuela,
Honorable cuerpo diplomático acreditado en el país,
Honorables Directores y Coordinadores de la Cooperación,
Estimadas y estimados representantes del sector privado, de la sociedad civil organizada y de la academia,
Estimadas y estimados colegas de las Naciones Unidas,

Señoras y señores,

Muy buenas noches,

En nombre de todas y todos mis colegas, funcionarias y funcionarios del Sistema de las Naciones Unidas en el país, les doy la más cordial bienvenida.  Es un honor contar con su compañía en esta noche tan especial en la que conmemoramos el septuagésimo primer aniversario de la firma de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas.
Para mí también es una noche particularmente especial, ya que, como saben, es mi primera conmemoración del día de las Naciones Unidas como Coordinador Residente en Venezuela.

Este ha sido un año de renovación para el Equipo de Naciones Unidas. De los ocho representantes que formamos parte del Equipo País en Venezuela, cinco estamos conmemorando esta fecha por primera vez.  Por lo tanto, primeramente, quisiera usar esta oportunidad para presentar a mis colegas Jefes y Jefas de Agencias:  el Sr. Roberto Meier, Representante de ACNUR;  el Sr. Marcelo Resende, Representante de FAO;  el Sr. José Moya, Representante de OPS-OMS;  el Sr. Rafael Ramirez, Representante de UNICEF, la Sra. Maribel Gutiérrez, Representante Adjunta del PNUD; y el Sr. Jorge González, Representante Auxiliar del UNFPA.  También nos acompaña la Sra. Regina López, Oficial de País Designada de ONU-SIDA.  Me permito hablar en nombre de los nuevos representantes y agradecerles la cálida acogida recibida durante nuestra llegada y el apoyo durante la transición del Equipo País.  Aprovecho también la oportunidad para saludar a la Sra. Renata Dubini, Directora Regional de ACNUR para las Américas y las colegas de Nueva York, Ginebra y Panamá que se unen a nosotros en esta conmemoración.

Mis colegas representantes y yo, junto con todos los colegas del sistema de Naciones Unidas en Venezuela, trabajamos bajo el lema de “Unidos en la Acción”, para brindar en el país una cooperación coherente y efectiva para con las prioridades nacionales.  Esto no sería posible sin hacer equipo con las autoridades nacionales y demás sectores, los que nos hacen sentir orgullosos de ser una Naciones Unidas en Venezuela. Quisiera aprovechar la oportunidad de dar nuestro humilde agradecimiento por el reconocimiento que nos brindan nuestras contrapartes en el video que acabamos de ver. Sin duda, nuestro trabajo, es gracias a la colaboración y alianza con ustedes.

Permítanme resaltarles también el gran honor de haberme sumado este año al excelente trabajo que las Agencias, Fondos y Programas están desarrollando en el país.  Tenemos un equipo extraordinario de más de 150 funcionarias y funcionarios, en su mayoría venezolanas y venezolanos, que día a día afianzan su compromiso con nuestra labor;  a ellas y ellos, por favor, ayúdenme a dedicarles un fuerte aplauso de agradecimiento.

Señoras y señores,

“La celebración del Día de las Naciones Unidas de este año coincide con un momento de transición para el mundo y para las propias Naciones Unidas.”  Así comienzan las palabras de nuestro Secretario General, Ban Ki-moon, en su mensaje para el Día de NNUU.  En referencia a esta transición, quisiéramos usar esta oportunidad para desear al Secretario General, Sr. Ban Ki-moon, nuestros mejores deseos en sus próximos pasos.  Al mismo tiempo, quisiéramos felicitar al Secretario General Designado, Sr. Antonio Guterres, y darle la más cálida bienvenida nuevamente a NNUU.

En su discurso de aceptación, el Sr. Guterres se refirió al compromiso personal con la Carta de Naciones Unidas cuyo aniversario celebramos hoy, y su fe en la organización y en los valores universales que representa: paz, justicia, dignidad humana, tolerancia y solidaridad.  Con las grandes tragedias humanos en el mundo, hoy es una ocasión propicia para reafirmar la visión de nuestro trabajo con los tres pilares integrales de nuestra organización: paz y seguridad, desarrollo y derechos humanos.  Nuestra experiencia nos demuestra que sin paz no hay desarrollo, sin desarrollo no hay derechos humanos, y sin derechos humanos no hay paz.

Tal como dice el Secretario General Ban Ki-moon, el año 2016 es un año de transición.  Es un año de ratificación y de implementación.  El reto de futuro es poner en la práctica los grandes logros de las negociaciones multilaterales del 2015.  Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron celebrados e iniciaron su implementación, las acciones para detener el cambio climático fueron acordadas y ratificadas, la importancia del financiamiento para la cooperación en el desarrollo fue resaltado con urgencia y la agenda humanitaria se ha hecho parte de este compromiso global.

Merece una apreciación especial la importancia que Venezuela ha dado a estos acuerdos internacionales.  Venezuela ha firmado el Acuerdo de Paris sobre Cambio Climático y fue uno de los primeros países que presentó ante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible las preparaciones nacionales para la implementación de la Agenda 2030.  ¡Felicitaciones!

Señoras y señores,

En su mensaje, el Secretario General afirma que “La humanidad ha entrado en la era de la sostenibilidad, con el compromiso mundial de hacer realidad la gran promesa de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este año, en el que se cumplen los 71 años de la Organización, disponemos de 17 objetivos que nos permitirán impulsarnos hacia un futuro mejor para todos dentro de un planeta sano”.

En mis primeros meses aquí en Venezuela, he visto el gran interés del Gobierno, de la Sociedad Civil y del Sector Privado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  Por esto queremos resaltar hoy que los ODS son el firme compromiso que nos une a todas y todos en una agenda compartida, que por primera vez combina de forma efectiva las dimensiones económicos, sociales y ambientales.  Es un plan de acción que merece como requisito indispensable que cada uno de nosotros, desde nuestra comunidad, lugar de trabajo, familia y amistades, sumemos acciones.

El Sistema de las Naciones Unidas en Venezuela aprovecha esta especial ocasión para compartirles este espíritu y la importancia de transformar estos compromisos en acciones reales.  Para ello estamos desarrollando materiales que describen 10 pasos que cada uno puede tomar para unirse a la campaña de los ODS.  Como afirma el Secretario General, “con una acción mundial colectiva podemos aprovechar las oportunidades que se nos presentan y, juntos, cumplir la promesa de la Agenda 2030 de no dejar a nadie atrás.”

Ahora, ¿Qué significa no dejar a nadie atrás para nosotros en términos concretos?
No dejar a nadie atrás significa que los más pobres estén protegidos del peso de una crisis económica;
no dejar a nadie atrás significa que todos los refugiados y refugiadas tengan la protección y el apoyo necesario;
no dejar a nadie atrás significa que una persona que viva con VIH tenga acceso oportuno a los antiretrovirales;
no dejar a nadie atrás significa que ningún nacimiento signifique una amenaza para la vida de la madre y la del bebé;
no dejar a nadie atrás significa que todas las niñas y niños tengan las vacunas necesarias;
no dejar a nadie atrás significa que ninguna adolescente embarazada tema por quedarse sin oportunidades;
no dejar a nadie atrás significa que un adolescente tenga la oportunidad de aprender tocar un instrumento en lugar de tocar un arma;
no dejar a nadie atrás significa que ninguna indígena, afrodescendiente, sexo-diverso, o persona con discapacidad sufre exclusión alguna;
no dejar a nadie atrás significa celebrar la diversidad como un gran potencial de desarrollo y la inclusión social como una condición imprescindible para una sociedad que vive en paz.

Señoras y señores, amigas y amigos,

Lo mencionado son ejemplos de cómo nuestro equipo de NNUU en Venezuela entiende el espíritu de la agenda de desarrollo sostenible.  Venezuela no está exenta de desafíos y este año ha sido particularmente difícil para grandes partes de la población.  Sin embargo, fieles a nuestros principios de Naciones Unidas, creemos firmemente que las salidas están en el entendimiento mutuo, la no violencia y el dialogo inclusivo – y, sobre todo, en buscar conjuntamente soluciones concretas para los problemas reales de la gente.

Con este ánimo, como se dice en buen venezolano, ¡el equipo de NNUU en Venezuela está a la orden!  Estamos a la orden para cooperar con todas y todos ustedes y contribuir humildemente a que las venezolanas y venezolanos puedan superar sus diferencias, realizar sus aspiraciones de desarrollo y convivir en paz.

Muchas gracias,

Peter Grohmann
Coordinador Residente – Sistema de las Naciones Unidas en Venezuela

Conmemoración del 71 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas

20 de octubre de 2016

Tags: AniversarioNacionesUNDayUnidas

Advertisement


Advertisement


Advertisement


Advertisement

Presencia en Venezuela

Agencias

Agenda_compartida
Manud 2009 - 2013
Tweets by @onuvenezuela

Copyright © 2013 :: Sistema de las Naciones Unidas en Venezuela

Torre Hewlett Packard piso 6. Urbanización Los Palos Grandes avenida Francisco de Miranda - Telefono: (+58)212-2084444 - Fax Trabajo: (+58)212-2638179