La Organización Panamericana de la Salud (OPS) invita a participar de un certamen que distinguirá las mejores prácticas de promoción de la salud desarrolladas por ciudades, escuelas, universidades y otras instituciones de educación superior de las Américas.
El Concurso de Experiencias significativas de promoción de la salud en la región de las Américas recibirá postulaciones hasta el 12 de mayo.
Un total de 12 experiencias serán seleccionadas en alguna de las siguientes categorías: educación para la salud con enfoque integral, trabajo en red, construcción de conocimiento en promoción de la salud, o intersectorialidad. Los ganadores recibirán un reconocimiento de la OPS, oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La iniciativa cuenta con la colaboración de la Red Latinoamericana y del Caribe de Gestores de Promoción de la Salud (REDLACPROMSA), la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud (RIUPS), la Red Colombiana de Universidades Promotoras de Salud (REDCUPS), y la Universidad Católica del Norte (UCN) de Chile.
Tres centros colaboradores de la OPS/OMS también apoyan el concurso: el Centro de Estudios, Investigación y Documentación sobre Ciudades Saludables (CEPEDOC) de Brasil, el Instituto PROINAPSA de la Universidad Industrial de Santander-UIS de Colombia, y la Universidad de Puerto Rico.
Para más información y acceso al formulario de inscripción ingresar a: http://bit.ly/2oRlFzs
Enlaces:
Concurso de experiencias significativas de promoción de la salud en la región de las Américas: http://bit.ly/2oRlFzs
www.paho.org
www.facebook.com/PAHOWHO
www.youtube.com/pahopin
http://twitter.com/opsoms
CONTACTOS:
Leticia Linn, Tel. + 1 202 974 3440, Móvil: +1 202 701 4005, E-mail: linnl@paho.org;
Sebastián Oliel, Tel: +1 202 974 3459, Móvil: +1 202 316 5679, E-mail: oliels@paho.org
Daniel Epstein, Tel. +1 202 974 3579, E-mail: epsteind@paho.org.
OPS/OMS: www.paho.org